
La exesposa de Diego Maradona, Veronica Ojeda, llegando a los juzgados de San Isidro el martes en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni
(EFE).- Tras la declaración el martes de la expareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino tiene previsto continuar este jueves con el testimonio de más médicos, y pese a la convocatoria a una huelga general por parte de la principal central obrera del país.
Para la audiencia de este jueves, la décima desde el comienzo del juicio, está previsto el testimonio de médicos del sanatorio Ipensa de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), donde el astro fue ingresado el 2 de noviembre de 2020 acompañado de su médico de cabecera, Leopoldo Luque, uno de los imputados en el juicio.
La decisión de ingresarlo se tomó luego de que se lo viera caminando con dificultad, pálido y sudoroso, en el estadio del club Gimnasia y Esgrima de la Plata -en el que se desempeñaba como entrenador-, el 30 de octubre de 2020, día en que cumplió 60 años.
El club había preparado un homenaje para el ídolo, pero Maradona apenas pudo permanecer en el estadio unos minutos y la revelación de un estado de salud frágil consternó a la opinión pública.
Tras pasar unos días internado en el sanatorio, el exfutbolista fue trasladado a la Clínica Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural en la cabeza, y luego ingresado a una internación domiciliaria durante la que falleció el 25 de noviembre de 2020.
En 2021, la Fiscalía que lleva adelante el juicio ya tomó declaración al médico de Ipensa Oscar Alberto Franco.
“Se trataba de un paciente hipertenso, pero en ese momento no encontramos ninguna causa de insuficiencia cardíaca o de alguna patología en concreto”, dijo entonces Franco.
Además, reveló que indicó “una evaluación con un estudio de spect o cámara gamma, lo cual no se hizo por decisión del Dr. Luque, como médico responsable del paciente”.
Se desconoce, al momento, qué médicos de Ipensa declararán mañana frente al Tribunal Oral en lo Correccional N°3, en una jornada que se presenta especialmente impredecible dado que la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, convocó una huelga general contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
“Nos mintieron en la cara a todos”
En la audiencia de este martes, Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de su hijo menor, declaró por primera vez desde el comienzo del juicio y apuntó contra Leopoldo Luque y contra la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las imputadas.
Ojeda denunció que Luque tomaba alcohol con Maradona, quien tenía un consumo problemático de público conocimiento.
Además, señaló que el médico le dijo que él había sido quien operó a Maradona del hematoma en la cabeza, cuando en realidad lo hicieron otros médicos. “Nos mintieron en la cara a todos. Se rieron en la cara”, mencionó Ojeda.
Según sus declaraciones, tanto Luque como Cosachov recomendaron continuar el tratamiento en un domicilio tras la operación y prometieron cuidados médicos que luego no se concretaron.
A su vez, comentó que intentó que los médicos hicieran algo por Maradona al verlo “desfigurado, hinchado”, dos días antes de su muerte, sin que nadie le prestara atención.
También son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.