
La mayoría de los pacientes asisten a la consulta por diversas razones, las más frecuentes son dos, entre las cuales cabe mencionar problemas concretos y tangibles tales como el dolor de un diente o la movilidad dentaria, por lo cual buscan ayuda o chequeos de rutina.
En el caso de pacientes cuya visita es debida a los síntomas antes mencionados, ellos asisten estrictamente para buscar solución a los mismos.
¿Qué son la caries?
El término de caries es usado para describir resultados de signos y síntomas donde ocurre una desmineralización de las superficies del diente, causada por eventos metabólicos producidos por una biopelícula bacteriana, también llamada placa bacteriana que cubre la superficie afectada.
Esta destrucción ataca el esmalte (parte más dura y superficial), la dentina y el cemento. Estas lesiones pueden llegar a manifestarse de diferentes formas.
La caries es una de las causas más comunes de dolor puesto a que ocasiona descomposición dental, de modo tal que al quedar expuestos los tejidos internos del diente: la dentina y cámara pulpar, se produce irritación e infecciones agudas o crónicas.
Brevemente, se puede mencionar que la pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células, cuando estas bacterias (S. mutans) entran en la cámara pulpar, la infección va a causar dolor agudo si no se le presta la debida atención.
Las pulpitis pueden ser clasificadas en dos categorías: Reversibles o Irreversibles.
Reversibles cuando se trata de caries o restauraciones defectuosas, por lo general molesta en forma espontánea por algunos segundos al frío o al comer algo dulce en donde al eliminar el irritante local el diente vuelve a la normalidad.
Irreversibles: son las más comunes en nuestra consulta; cuando el daño ha progresado considerablemente, es cuando los pacientes sienten dolores prolongados que no cesan y muchos de ellos lo describen como un dolor palpitante continuo.
En estos casos con un tratamiento de conducto de soluciona el problema, el cual consiste en la remoción de todo tipo de bacterias dentro de los canales colocando un material biocompatible.
Lamentablemente algunas veces el daño es irreparable, lo cual amerita la extracción de las piezas dentarias y luego es posible hacer uso de otras alternativas tales como la colocación de implantes o de puentes fijos.
Otro tipo de dolores son los ocasionados por problemas periodontales, producidos por bacterias aeróbicas y anaeróbicas, entre los más comunes está la gingivitis; que es una ligera inflamación de las encías y la periodontitis; que afecta los tejidos de sostén de los dientes tales como encía, hueso y ligamento, permitiendo que se pierda el hueso para así progresar y producir movilidad dentaria.
Por último, otra otra causa de dolor podría ser debida a la presencia de hábitos para funcionales como el bruxismo, en donde los tejidos de soporte del diente como el ligamento periodontal entre otros, se inflama produciendo dolor.
Seguramente tu dentista recomendará algún analgésico o antibiótico para aliviar temporalmente el dolor. Es importante recordar que nunca aplique remedios caseros, tales como colocarse una aspirina en el diente afectado ya que podría causar daños severos. Los selladores caseros para tratar dientes quebrados ofrecen alivio por un lapso de tiempo corto y son una manera de proteger la porción interna del diente expuesta hasta que visites a tu dentista.
Cabe destacar que en Luxadent contamos con toda la tecnología y los últimos avances para la atención de cualquier tipo de emergencias odontológicas, desde el mismo día en que el paciente lo solicita.
Para más información, no dudes en hacer tu cita en www.myluxadent.com o llamando al (832)4626481 y con gusto lo atenderemos.