
Houston, Texas — Nueve prestigiosas universidades de Houston han escalado posiciones en el más reciente ranking de U.S. News & World Report sobre las mejores escuelas de posgrado del país para 2025, con varios programas ubicándose entre los 10 mejores de Texas. El informe, publicado el 8 de abril, evalúa áreas como negocios, educación, ingeniería, bellas artes y salud, entre otras.
Novedades en el ranking 2025
Este año, la publicación incluyó por primera vez desde 2021 rankings para programas de doctorado en ciencias sociales y humanidades (inglés, historia, ciencia política y sociología). Además, reintrodujo las clasificaciones de economía y psicología en posgrados, no actualizadas desde 2022. Entre las instituciones que debutan en la lista destacan Houston Christian University y Texas Southern University.
Destacados por institución
- Universidad de Houston
- Ingeniería: #4 en Texas, #72 nacional.
- Derecho: #5 en Texas, #63 nacional (subió 5 puestos).
- Su programa de health law es #9 del país, y el de escritura legal, #15.
- Rice University
- Negocios: #2 en Texas, #29 nacional.
- Ingeniería: #3 en Texas, #26 nacional.
- Su programa de emprendimiento es #9 nacional, y el MBA parcial, #13.
- UT Health Science Center
- Enfermería (DNP): #1 en Texas, #33 nacional (subió 12 puestos).
- Prairie View A&M (Centro NW Houston)
- Enfermería: #5 en Texas, #104 nacional (avanzó 13 puestos).
- South Texas College of Law Houston
- Destaca en litigación (#12 nacional) y resolución de disputas (#23).
Impacto local y nacional
El desempeño de estas instituciones refuerza el papel de Houston como un hub educativo clave, especialmente en campos como salud, ingeniería y derecho. Por ejemplo, el programa de ingeniería biomédica de Rice está entre los 10 mejores del país, mientras que la UT Medical Branch en Galveston sobresale en formación de enfermería.
“Estos resultados reflejan la excelencia y diversidad de nuestra oferta académica”, comentó un portavoz de la Universidad de Houston.
¿Qué sigue?
Las universidades buscan consolidar su crecimiento con inversiones en investigación y alianzas industriales, especialmente en sectores como energía y tecnología médica.