
Héctor López, Abogado Especialista en Inmigración
Por varios años consecutivos, el abogado Héctor J. López ha sido una de las principales referencias en materia legal inmigratoria en Texas. Posee más de 20 años de experiencia profesional y 15 en el áreade inmigración y ciudadanía de los Estados Unidos, incluyendo especial experticia en todas las áreas de inmigración a los EE.UU.
Esta licenciado en el estado de Texas y admitido para practicar derecho y litigar en todas las cortes del Estado de Texas, todas las de los EEUU, y admitido para practicar en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas. Es miembro activo de la Asociación de Abogados de Inmigracion de América (AILA), de la Barra de Abogados de Texas (State Bar of Texas), y también del Colegio de Abogados Texas (College of the State Bar of Texas).Ha sido nombrado por seis años consecutivos como “Mejor Abogado de Houston”(Houston’s TOP Lawyer)en materia inmigratoria por la revista H-Texas y ha sido frecuentemente invitado a responder preguntas en la sección de “Inmigracion Al Día” de la cadena Univision-45.
Es venezolano por nacimiento, estadounidense por naturalización y español por derivación, egresado de la facultad de derecho de la University of Houston y la Universidad Santa María (Venezuela), con Post-Grado y Pre-Grado en Derecho.
A sus 45años, ha procesado exitosamente cientos de certificaciones laborales ypeticiones de visas tanto de inmigrante como de no-inmigrante aprobadas por el servicio de inmigración (USCIS).
¿Cuáles son sus tres aspectos más resaltantes como abogado?
- Soy claro y directo a la hora de comunicar el curso de acción a seguir en el caso.
- Profesionalismo y conocimiento en la materia.
- Buena reputación, ganando el respeto de mis clientes y colegas.
¿Cuál es la nacionalidad de sus clientes, en su mayoría?
Atendemos clientes de todas las nacionalidades, sin embargo, por el hecho de ser uno de los muy pocos abogados venezolanos con licencia de Texas para ejercer el derecho en todos los EEUU y las cortes de inmigración, la gran mayoría de los venezolanos me prefieren para ser su representante legal.
¿Por qué es importante solicitar los servicios de abogados debidamente certificados?
En los Estados Unidos, solo son abogados quienes hayan obtenido una licencia para practicar la profesión otorgada por la Corte Suprema del estado. Los abogados licenciados estamos entrenados para identificar posibles problemas legales en una serie de situaciones en las que la gente sin el debido entrenamiento no puede identificar, y estamos sometidos a una serie de reglas de conducta profesional cuidadosamente diseñadas por el estado para ofrecer la mayor protección y garantía al público de no ser estafados.
¿Cuál es el gran reto legal que hoy tienen los inmigrantes en Estados Unidos?
Cada vez existen mas impedimentos y artificios legales que esta nueva administración esta utilizando para atacar a los inmigrantes en general. No solo la inmigración ilegal está bajo ataque, sino también la legal. Los estándares legales y requisitos aplicados en cada caso son cada vez más estrictos, haciendo más importante el estar debidamente representado por un abogado con la experiencia necesaria para resolver el caso de manera satisfactoria.
¿Cuáles son los principales aspectos que un residente de EE.UU. debe considerar antes de hacer una exitosa petición de un familiar?
Un residente permanente únicamente puede realizar peticiones por su cónyuge e hijos, tanto menores de edad, como mayores de 21 años solteros. Es importante analizar donde se encuentra el beneficiario de dicha petición y su situación legal en el caso de encontrarse dentro de los EEUU. Una petición de inmigrante hecha por un residente no le confiere algún estatus a nadie.
¿Qué le recomienda a aquellos inmigrantes que son detenidos y están en riesgo de ser deportados?
Lo más importante es el ejercer su derecho de permanecer callado, no dejarse influenciar firmar ningún documento, y solo pedir hablar con un abogado. Si la persona detenida accede a firmar voluntariamente una deportación, estaría perdiendo la oportunidad de reclamar derechos y pelear su caso en la corte
¿Cuáles son los pasos básicos para que un inmigrante pueda establecerse legalmente en EE.UU.?
Existe un sin número de caminos posibles. Los más comunes son por medio de un empleo, un familiar, una inversión o la lotería de visas. Es muy importante asesorarse correctamente con un abogado licenciado que le garantice la competencia profesional y los privilegios legales de confidencialidad correspondientes.
Law Offices of Hector J. Lopez, PLLC
2401 Fountain View Dr. Suite 910 Houston, TX 77057
Tel. 713-532-2110
Email: [email protected]
Website: www.hjlopezlaw.com
Facebook:@immigrationhouston
Instagram: @hjlopezlaw
Abraham Puche / Sandra Urdaneta