
Foto: EFE/Bob Pearson/Archivo
A pesar de que en Texas residen aproximadamente 409,000 ciudadanos estadounidenses de 18 años, muy pocos están registrados para votar.
Para noviembre de 2022, solo el 39.6% de los tejanos de 18 a 24 años estaban registrados para votar y durante las elecciones intermedias de ese mismo año, solo el 49% de los votantes de esta franja de edad participaron. Estas cifras muestran la baja participación de los jóvenes en comparación con otros grupos de edad, dejando en evidencia la importancia de fomentar el compromiso cívico desde una edad temprana.
La ley de 1983 en Texas requería que las escuelas distribuyeran formularios de registro de votantes a estudiantes elegibles de 17 años y 10 meses en adelante como medida para impulsar la participación juvenil en la política. Sin embargo, la falta de seguimiento por parte de las autoridades estatales ha llevado a que muchas escuelas no cumplan con esta disposición de manera consistente.
Además, críticos de las leyes de votación en Texas han señalado que el proceso de registro fuera de las escuelas puede no ser favorable para los adolescentes. A diferencia de otros estados que ofrecen registro en línea, en Texas se requiere completar una solicitud en papel, lo cual puede ser una barrera para aquellos jóvenes acostumbrados a realizar tareas digitalmente.
Ante esto, algunos estudiantes han tomado cartas en el asunto. La Universidad Rice se ha asociado con la Liga de Mujeres Votantes para crear un programa de prácticas en el que los estudiantes, la mayoría de los cuales pertenecen al Distrito Escolar Independiente de Houston, organizan campañas de inscripción de votantes en sus institutos. El objetivo, según la profesora de la Universidad Rice Melissa Marschall, que dirige el programa, es conseguir que los estudiantes se apropien de la actividad y animen a sus amigos a registrarse.
“Nunca he oído hablar de un instituto en el que el director se haga cargo del acto, porque técnicamente, la mayoría de ellos no están formados como suplentes de los registradores de votantes”, explica Marschall. “Damos prioridad a los actos con educación cívica entre iguales”.
Alrededor de 130 estudiantes solicitaron la pasantía y 10 están participando, dijo Marschall. Dijo que espera que el programa facilite la entrada de organizaciones como la Liga de Mujeres Votantes en las escuelas. La organización ha dependido históricamente de las relaciones con los administradores, que no siempre están dispuestos a dar la bienvenida a organizaciones externas. La rotación de los administradores, que ha aumentado este año debido a la toma de posesión del estado de HISD, crea obstáculos adicionales.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…