
Acabamos de celebrar nuestra edición 100, la cual se ha constituido en un logro muy importante para nosotros, pero a la vez en un reto, pues como siempre seguimos ideando nuevos mecanismos que ayuden a que nuestra comunidad se una cada día más.
Siempre me gusta traer a colación este tema porque somos inmigrantes y como tal debemos apoyarnos entre sí, pues esto es en beneficio mutuo. Mientras más unidos, nuestra voz será más escuchada y tomada en cuenta. Nuevos proyectos están en puertas y ustedes serán los primeros en enterarse por las distintas vías que utilizamos, pero lo más importante es que será como siempre en pro de nuestra amada comunidad, así que estén atentos.
En otro orden de ideas, parte de esta nueva etapa incluye ediciones especiales y qué mejor que comenzar con el Mundial de Fútbol Brasil 2014. En esta y dos próximas ediciones, además de nuestro acostumbrado bloque de información, les traemos dos páginas con full información sobre el Mundial y entre ellos el calendario de juegos. También, a través de nuestra web www.elvenezolanohouston.com, tenemos un pequeño concurso en el que si participas podría llevarte a Cancún, pues uno de los 10 premios que estaremos sorteando son dos boletos ida y vuelta (Houston-Cancún-Houston). Solo tienes que ingresar a nuestra página web y registrarte; próximamente estaremos indicando fecha y lugar para hacer el sorteo, el cual como siempre estará lleno de otras sorpresas.
Me gustaría también compartir con ustedes algo que tiene días dando vueltas en mi cabeza. Escuho historias donde siempre hay una frase “es que no parece Houston”, incluso yo la he usado también, por ejemplo: Cuando se llevo a cabo la OTC en Houston, dejé mi carro por el Museum Distric, tomé con un amigo el “Metro Light Rail” y pasando por el Herman Park, pensé “No pareciera que esto es Houston”. Escuchaba también a alguien comentar sobre los trails en Allen Parkway y de la vista espectacular que allí tenemos y él hizo el mismo comentario: “No parece Houston” Fui también a un restaurant nuevo en el City Centre y el mismo pensamiento (No parece Houston) y así pudiera darles un sin fin de ejemplos que he escuchado. Entonces es inevitable pensar: ¿Qué idea tenemos de Houston? ¿Qué es Houston?
La verdad es que la ciudad, así como sus áreas alrededor, han ido evolucionando de una manera acelerada y positiva. Incluso antes cuando conocías a alguien era muy común que fuera de otras ciudades de Texas, pero ahora es cada día más común encontrar gente que se está mudando no solo de nuestros países, sino también de grandes metrópolis como New York, Chicago, Los Angeles, entre otras.
Nuevos exquisitos restaurantes como Tierra del Fuego en Sugarland, edificios residenciales y de oficinas. Las grúas que utilizan para levantar los edificios se han dispersado por toda la ciudad. Se respira por todos lados un ambiente de progreso y desarrollo, lo cual es positivo para todos los que hacemos vida en esta ciudad. El paisaje cada día mejora más, en fin, no cabe duda que Houston se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para aquellos amantes de la buena vida.
Houston es un sin fin de entretenimiento, sino revisen nuestra agenda y verán lo variado en las actividades y eventos: desde ópera al aire libre en el Teatro Miller hasta fabulosos conciertos en cualquiera de los teatros en Downtown, así como disfrutar de un día por los distintos parques como el Memorial Park y muchos festivales, pero lo más importante: Houston nos ofrece un futuro próspero y seguro.
En un par de años la famosa pregunta cuando conoces a alguien que llegó de otra ciudad ¿“Te gusta?” así como la respuesta “Es una ciudad para trabajar” estarán extintas, así que por eso y mucho más ¡Que viva Houston! ¡Hasta la próxima!
Jhakees Napolitano
[email protected]