
Así como un padre se llena de orgullo al ver los logros de sus hijos, de igual manera me complace el avance de EV Houston tanto en la versión impresa y particularmente en nuestras redes sociales.
Recientemente superamos los 4.100 "likes" a nuestra cuenta de Facebook "El Venezolano de Houston Newspaper" y todos los días se suman nuevos seguidores en nuestra cuenta de Instagram Elvenezolanohou así como en el Twitter @elvenezolanohou.
Este logro confirma que estamos cumpliendo cabalmente con nuestro deber de informar, educar y entretener a nuestros selectos lectores. EV Houston se consolida cada día más como el medio de comunicación número 1 de la comunidad hispana en la Ciudad Espacial.
Todos sabemos la importancia que tienen los inmigrantes en Estados Unidos. Aquí en Houston, una urbe de amplia variedad cultural y lingüística, es palpable el sello latino en todas partes. Todos los indicadores públicos y privados certifican a Houston como la ciudad que se desarrolla más rápidamente en Estados Unidos, y detrás de cada empresa que se levanta está la presencia hispana.
Es por ello que EV Houston está en el corazón de nuestros lectores, porque somos un reflejo, una expresión, de las expectativas de los latinos que hacemos vida en esta metrópoli.
Nos alegramos cada vez que vemos nuevos hitos que mejoran nuestra calidad de vida, como por ejemplo, una nueva terapia de soporte para los niños con insuficiencia hepática aguda denominada Molecular Adsorbent Recirculating System, que está disponible en el moderno Texas Children’s Hospital. También nos satisface que más empresas confíen en las ventajas de invertir en nuestra área, como por ejemplo la Nalco Champion que centralizará sus oficinas en Sugar Land y generará 860 nuevos empleos directos.
Estas y otras noticias similares reconfortan a los houstonianos y atraen a muchas personas más a establecerse aquí, como por ejemplo Aníbal Alvarado (a quien presentamos en nuestro Perfil de esta edición 104), quien vino a trabajar en Houston hace 21 años y se quedó, así como también al campeón del coleo José "Chalingo" Prado y el karateca Alfredo Bustamante, cuyas experiencias están relatadas en nuestra página de Deportes.
Por supuesto que no nos alejamos de la realidad nacional. Por eso presentamos dos interesantes análisis sobre la crisis de los niños inmigrantes provenientes de Centroamérica: el primero emanado por la agencia internacional de noticias EFE y el segundo por el abogado de inmigración Héctor López, quien explica las causas de esta situación y todo lo que implica.
De igual modo, en esta edición 104 de EV Houston traemos las noticias más relevantes de México, Colombia y el resto del mundo, así como el especial Guía Inmobiliaria, nuestra Agenda de eventos y la más completa cartelera de Entretenimiento. Damos también la bienvenida a dos nuevos articulistas: Marcelo Marini que habla sobre nuestra hermosa ciudad y Douglas Chemaly que habla sobre el sistema Sarbanes-Oxley de gran utilidad para nuestras empresas.
De nuevo mil gracias por tener en sus manos este ejemplar de EV Houston. Disfrute de nuestro contenido y compruebe por qué somos el periódico número 1 de los hispanos de esta ciudad.
Jhakees Napolitano
jnapolitano@ev–houston.com