
Poco a poco se empieza a delinear la figura del hombre que cometió la peor matanza en la historia contemporánea de Estados Unidos, con al menos 59 muertos y alrededor de 500 heridos.
Las autoridades revelaron que se trata de Stephen Paddock, de 64 años, quien, desde una habitación del piso 32 del Hotel Mandalay Bay, abrió fuego este domingo por la noche contra una multitud en un concierto al aire libre de música country frente al hotel.
Era un contador retirado que no tenía antecedentes criminales.
Las autoridades dicen que, después de cometer la matanza, Paddock se suicidó.
El comando de SWAT -fuerza especializada en uso de armamento militar- que entró a la habitación encontró un pequeño arsenal de armas de fuego, con al menos 10 rifles.
Otras 18 armas, así como diferentes explosivos y municiones, fueron encontradas en una búsqueda policial en la casa de Paddock en Mesquite, Nevada, una localidad ubicada a 130 km de Las Vegas.
Su hermano, Eric Paddock, dijo que está “completamente atónito” por los actos del atacante.
“No podemos entender lo que pasó… No es un hombre fanático de las armas en absoluto. El hecho de que tuviera ese tipo de armas…. ¿dónde diablos consiguió armas automáticas? “No tiene antecedentes militares ni nada por el estilo. Es solo un tipo que vivía en una casa en Mesquite y viajaba a jugar en Las Vegas”, declaró.
El autodenominado Estado Islámico (EI) se reivindicó el atentado sin ofrecer pruebas: “El atacante de Las Vegas se convirtió al Islam hace unos meses”, dijo el grupo en un comunicado.
Sin embargo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), dijo que no se ha encontrado relación con organizaciones extremistas.
Una mujer identificada como Marilou Danley primero fue catalogada como “persona de interés” en el caso, pues aparecía como huésped del Mandalay Bay en la misma habitación de Paddock.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que sus documentos de identidad fueron usados por el atacante y que ella está fuera de Estados Unidos.
Paddock vivía en la propiedad de Danley, quien en era su novia, en el conjunto residencial Babbling Brook Court de Mesquite, Nevada.
Su padre en la lista del FBI
Patrick Benjamin Paddock, el padre del atacante, estuvo durante un tiempo en la lista de las personas más buscadas por el FBI.
Había sido diagnosticado con “psicopatía” y era conocido por el robo de bancos con armas de fuego. Usaba los sobrenombres de “Old Baldy” y “Big Daddy”.
“Tiene tendencias suicidas y debe ser considerado como alguien armado y muy peligroso”, decía un boletín del FBI de 1969.
Un año antes, Patrick Paddock se fugó de una prisión de Texas. En la ciudad de San Francisco cometió al menos otro robo de un banco.
En 1977 fue puesto bajo arresto nuevamente en el estado de Oregón, donde había cambiado su identidad a Bruce Werner Ericksen.
Se sabe que murió en 1998.
Con información de BBC MUNDO / Foto: Referencial