
Fue legalizado el uso de hamacas y chinchorros dentro de las instalaciones de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de la ciudad de Valencia. Esto para que los familiares de los pacientes puedan descansar durante las visitas.
Asimismo, se pudo conocer que dichos asentamientos eran generadores caos en el centro hospitalario y que gracias a esto se tomaron medidas de regulación por horarios para evitar el desorden. A esto se le suma la falta de baños públicos y abarrotamiento de las salas de espera, tuvo como consecuencia que los familiares de los pacientes guindaran en las paredes del centro médico los autóctonos artículos para el descanso.
La dirección del emblemático centro asistencial ordenó colocar carteles donde se indica que se permitirán las pernoctar desde las siete de la noche hasta las cinco de la mañana y que la seguridad interna se encargará de hacer cumplir la norma.
Por su parte, los parientes de los enfermos reclaman la falta de insumos básicos y medicinas para atender a los pacientes y esto ha hecho que pululen los buhoneros en la zona, quienes son proveedores de productos médicos como inyectadoras para suplir las carencias.
Finalmente, las autoridades del Hospital aseguraron que la vigilancia se ha incrementado a pesar de las precarias condiciones del centro médico.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial