
Foto: Pixabay
Desde el pasado 14 de abril se encuentran vigentes los cambios en el Seguro Social como parte de una iniciativa antifraude que ha despertado gran expectativa en el país.
Entre los nuevos procedimientos se incluirá una verificación de identidad más rigurosa para las solicitudes realizadas por teléfono. La Administración del Seguro Social exigirá verificación de identidad tanto en línea como en persona para la mayoría de los casos, pero no aplicará estos requisitos en situaciones de emergencia, como enfermedades terminales o prisioneros en espera de liberación.
Quienes no tengan una cuenta de My Social Security deberán acudir personalmente a una oficina para verificar su identidad.
“Hemos escuchado a nuestros clientes, al Congreso, a los defensores de derechos y a otros, y estamos actualizando nuestra política para brindar un mejor servicio al cliente a las poblaciones más vulnerables del país”, declaró Lee Dudek, comisionado interino del Seguro Social, en un comunicado.
Quienes necesiten verificar su identidad son principalmente aquellos que soliciten beneficios en efectivo o deseen cambiar su información de depósito directo. Aquellos que reciben pagos mediante cheques también deben comprobar su identidad antes de modificar su dirección postal.
No obstante, hay excepciones para quienes soliciten asistencia a través del Seguro de Discapacidad del Seguro Social, Medicare o el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), quienes podrán completar sus solicitudes telefónicas sin necesidad de acudir de forma presencial.
Según reseñó Telemundo Houston, la agencia está trabajando en un proceso que permitirá sortear estas exigencias en circunstancias extremas con la debida documentación y aprobación de la gestión correspondiente.