
Tener diabetes no significa que definitivamente se enfrentará a una amputación de pierna, pero obviamente, esto aumenta el riesgo. De hecho, casi dos tercios de las amputaciones de extremidades en los Estados Unidos están relacionadas con la diabetes.
Según la Asociación Americana de Diabetes, mientras que el número de amputaciones se ha reducido a la mitad en los últimos 20 años, todavía hay 73,000 amputaciones que se realizan anualmente en adultos con diabetes. Las úlceras en los pies son en gran medida la causa más frecuente. Las úlceras se desarrollan en el 15% de los diabéticos y, de ese grupo, el 24% termina perdiendo una extremidad. El riesgo es de dos a tres veces mayor para los pacientes negros, hispanos y nativos americanos.
Pero, ¿qué causan las úlceras que llevan a perder una pierna? Hay varios factores que le ponen en riesgo, y ser consciente de estos problemas puede ayudarle a minimizar su impacto.
Azúcar alto en la sangre
Los niveles de azúcar en la sangre demasiado altos, provocan inflamación del nervio y cicatrización. Los nervios dañados tienen problemas para enviar mensajes, por lo que eventualmente se adormecerán las extremidades inferiores. Sin sentir, es menos probable que usted note llagas y heridas en los pies. Si no se tratan, estas lesiones pueden convertirse en úlceras que desarrollan infecciones que llegan hasta el hueso e impactan todo el pie y la pierna.
Enfermedad Arterial Periférica (PAD)
La PAD es más común en personas con diabetes. La afección, también llamada aterosclerosis, obstruye las arterias y disminuye la circulación sanguínea. La mala circulación dificulta la curación de las úlceras. Sin el suministro de sangre adecuado, sus úlceras continuarán empeorando, abriendo la puerta que conduce a la infección y la posible amputación de la pierna.
Sistema inmune comprometido
Si su diabetes no está bien controlada, su sistema inmunológico no puede funcionar correctamente para combatir las infecciones que llevan a las amputaciones de las piernas. Sin glóbulos blancos y suficiente suministro de sangre para atacar la infección, muere tejido bueno y sano. En ese momento, una infección potencialmente mortal se puede propagar rápidamente a sus huesos y articulaciones, lo que hace que la amputación sea la única opción de tratamiento
Cambios en la piel
Investigadores de la Universidad de Bristol descubrieron recientemente que las úlceras ocurren en las extremidades inferiores de algunos pacientes diabéticos porque el tejido conectivo de la piel en realidad cambia. El tejido se renueva a un ritmo más rápido, haciendo que el colágeno sea anormal y la piel más débil. Una piel más débil se descompone más rápido y forma úlceras más fácilmente.
Aunque se necesita más investigación para descubrir qué tan común es el problema, los investigadores dijeron que mantener baja la presión arterial, el azúcar en la sangre y los niveles de colesterol, es una buena manera de tratar los cambios en la piel. Sin embargo, las alteraciones de la misma pueden ser indetectables durante mucho tiempo, así que no espere hasta que vea problemas para controlar sus niveles.
Reduzca su riesgo, controle su azúcar en la sangre
Sin embargo, hay cosas que puede hacer para limitar su riesgo de amputación. El paso más importante es controlar el nivel de azúcar en la sangre: manténgalo a 80-130 mg / dL antes de las comidas y 180 mg / dL después de comer. Incluya carnes magras, frutas, verduras, fibra y granos integrales en su dieta, y evite los jugos azucarados y los refrescos. Haga 30 minutos diarios de ejercicio. Mantenga un peso y una presión arterial saludables (menos de 120/80), y tome sus medicamentos para la diabetes según las indicaciones.
En general, recuerde que tener diabetes no significa que perderá una extremidad. Colabore con su médico para mantener su diabetes bajo control y asegúrese de que sus pies estén lo más sanos posible.
Fuente: www.memorialhermann.org