
La Albahaca es una planta aromática proveniente de tierras tropicales asiáticas, la misma, es una planta perenne, es decir, que puede tener hasta dos años de vida, la forma de sus hojas es oval de verde brilloso con una textura similar a la de la seda y con un olor muy peculiar.
Comúnmente la Albahaca es vista en comidas goumet tanto frescas como secas, es muy fácil de cultivar y solo requiere de una baja temperatura complementada con una buena iluminación solar.
Sin embargo, lo que muchos no saben y que es muy importante, es que la Albahaca tiene poderes curativos, en su mayoría ignorados por la comunidad naturista debido a la reputación gastronómica de la misma.
Por eso, EV Houston Newspaper les trae los maravillosos beneficios que esta increíble planta brinda a la salud de todo el que la consume, pero en esta ocasión, diariamente por medio de un té.
1.- Mejora la salud respiratoria: Su poder antibacteriano, depurativo y antiinflamatorio ayuda a limpiar las vías respiratorias, removiendo las toxinas que suelen ocasionar enfermedades. Por lo que tiene un efecto expectorante que contribuye a movilizar las flemas para aliviar problemas como la bronquitis y el asma. Además, mejora las defensas del cuerpo, frente a los síntomas de la gripe y es resfriado.
2.- Protege a los riñones: La acción diurética de este té es ideal para apoyar el funcionamiento renal, sobre todo cuando hay una gran acumulación de líquidos y toxinas en sus tejidos. Al ser antiinflamatorio ayuda a optimizar sus labores, evitando el desarrollo de infecciones o problemas de insuficiencia. Sus poderes antioxidantes crean una barrera protectora frente al daño oxidativo y las toxinas, por lo que disminuye el riesgo de padecer cálculos y enfermedades crónicas. Aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de bacterias en las vías urinarias.
3.- Combate el estrés: Sus extractos naturales en el té actúan como un agente antiestrés. Su consumo en pequeñas cantidades ayuda a frenar la producción excesiva de cortisol, la hormona del estrés, y, en su lugar, aumenta la segregación de endorfinas.
4.- Previene las infecciones bucales: Los compuestos antimicrobianos que contiene el té de Albahaca crean una barrera protectora contra los gérmenes que ocasiones infecciones o enfermedades en la boca. Además, ayuda con los problemas del mal aliento y la gingivitis.
5.- Alivia los dolores de cabeza: El té de Albahaca es una solución efectiva contra los dolores de cabeza tensionales, ayudando a optimizar la oxigenación de las células y mejorando la circulación en la zona afectada. Se debe destacar, que dicho efecto puede conseguirse tanto por el consumo de la bebida como por su aplicación mediante compresas calientes.
6.- Previene el envejecimiento prematuro: Por su alto nivel de sustancias flovonoides y taninos, el té de Albahaca es una gran aliado para prevenir el envejecimiento celular prematuro, ya que protege los tejidos frente al deterioro ocasionado por los radicales libres, evitando el desarrollo de enfermedades graves. Pero también, es un gran aliado de la piel, debido a que la protege de las arrugas y manchas asociados con la edad.
7.- Mejora la digestión: Es una planta digestiva que puede ayudar a controlar los dolores de estómago, los excesos de gases y la inflamación. La ingesta de este té es un buen remedio para la indigestión ocasionada por comidas demasiado pesadas, puesto que regula el PH del estómago y frena la producción excesiva de jugos ácidos.
8.- Controla la inflamación: Tomar este té todos los días te ayudará a mantener un equilibrio de los procesos inflamatorios del cuerpo, sobre todo en caso de lesiones o enfermedades como la artritis. Sus activos naturales disminuyen la inflamación, gracias a la estimulación para eliminar líquidos del cuerpo y prevenir el dolor del mismo.