
Roger Rivero.- A Subaru no le faltan los fans, pero los más entusiastas a la marca japonesa aún no se reponen del disgusto que les ha provocado la decisión de suspender la producción de su modelo más fiero, el WRX STI.
Considerado como la cúspide de la colección de rendimiento de Subaru, el WRX STI sucumbió según el fabricante por las cambiantes regulaciones medioambientales, pero quizá otros factores como el enfoque en la lucrativa línea de SUV, también haya sido un factor, aunque no explícitamente reconocido por Subaru.
Con la promesa (aún sin fecha) de resucitar el STI como híbrido o eléctrico, y para intentar hacer las pace, aunque sea a medias, en el 2025 Subaru presenta al WRX tS, un modelo que combina los mejores elementos disponibles de la línea WRX, y que, si bien se siente como un paso por debajo del desaparecido STI, es la mejor alternativa por el momento.
Probamos el nuevo WRX tS, y estas son nuestras impresiones luego de una semana en su compañía.
¿Qué hay de nuevo?
La actual generación del WRX debutó en el 2022, y aunque no ha logrado atraer a compradores con el mismo interés de versiones anteriores, el completamente nuevo WRX tS quizá mejore esta narrativa.
Las dos letras de su “apellido” (tS) corresponden a la filial de alto rendimiento y ganador de rally de Subaru, “Subaru Technica International (STI)”
¿Cómo se ve desde afuera?
El tS se diferencia del WRX estándar por varias mejoras de rendimiento, pero desde el exterior, los cambios son difíciles de notar. Los más evidentes son las nuevas llantas de 19 pulgadas, con neumáticos de alto rendimiento.
En su estructura de sedán puede que el diseño le parezca a algunos discordante, pues es más hinchado que en generaciones anteriores. En la parte delantera, el WRX lleva una parrilla amplia y faros alargados que brindan una coherencia visual con el resto de la familia Subaru.
Tiene pequeños detalles quizá más atractivos para los entusiastas, como pinzas de freno Brembo de color dorado o emblemas rojos “tS”.
¿Y por dentro?
Los cambios son más notables en el interior, donde los asientos deportivos Recaro hacen que la cabina resalte. Tanto los asientos como el tablero o salpicadero, el volante y las vestiduras de las puertas están adornados con acentos de cuero azul brillante, un contraste quizá demasiado chillón para el entorno negro de la cabina.
La calidad de materiales y la construcción son notables, mientras que el acomodo del asiento posterior puede que resulte algo estrecho para pasajeros altos. El espacio de carga es inferior a la media para este tipo de autos, con 12.5 pies cúbicos, unos 3.7 metros para transportar maletas o compras del supermercado.
Tecnología y seguridad
El 2025 Subaru WRX tS es el primer Subaru en exhibir un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas (31 cm) por lo que merece una mención especial. Es nítido, fácil de leer y muy personalizable, lo que le imprime una atmósfera de modernidad muy necesaria en estos modelos.
El sistema de infoentretenimiento STARLINK de Subaru se muestra en una pantalla 11.6 pulgadas (29 cm) bien integrada en el salpicadero. Tiene integración inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, gráficos nítidos y fáciles de navegar, pero en algunas ocasiones noté su actuación algo retardada.
Hay pocos botones físicos, e incluso los controles de clima son ejecutados desde la pantalla táctil.
El WRX incluye de serie el paquete de tecnología de seguridad EyeSight de Subaru, con buena cantidad de prestaciones que incluyen el control de crucero adaptativo, faros LED adaptativos, frenado automático de emergencia, monitor de punto ciego, control activo de carril y alerta de tráfico cruzado trasero. Subaru también ofrece un sistema de asistencia de dirección de emergencia para evitar colisiones.
¿Cómo se conduce?
Hay un solo motor disponible para todos los WRX, que por supuesto también comparte el modelo tS que probamos. Es un cuatro cilindros turboalimentado en línea de 2.4 litros tipo boxer, una característica poco común y casi exclusiva que sigue siendo el mayor distintivo mecánico de Subaru. Por si alguien aún no lo sabe, este tipo de motor tiene los cilindros de forma horizontal, moviéndose en dirección opuesta parecido a los golpes de un boxeador.
Genera 271 caballos y 258 libras pie de torsión, y acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y la tracción total simétrica de Subaru, el motor ofrece un rendimiento fiable, pero creemos que carece de la “pegada” que esperaríamos de un auto optimizado por STI. Hay modelos en la competencia con mayor potencia y costo comparable o inferior, como es el Honda Civic Type R.
La experiencia de manejo del WRX tS puede variar según su modo de conducción. Además del modo individual que permite hacer ajustes al gusto del conductor, hay opciones pre- programadas como Comfort, Normal, Sport y Sport+. La mayor parte del tiempo la pasé conduciendo en modo Sport+, y cambiar a otros modos es tan sencillo como oprimir un botón en el volante. En la autopista el modo Confort hace que viajes largos sean más agradables, con una marcha calmada, gracias a los amortiguadores controlados electrónicamente capaces de absorber las imperfecciones de la carretera en una ciudad y atacar las esquinas en un circuito cerrado con elegancia.
En las carreteras secundarias con curvas es donde mayor partido puede sacárse al tS. Llevándolo a las 6,000 revoluciones por minuto te devuelve toda la energía de que es capaz, y la dirección y frenos ajustados permiten un gozo bastante alto en la conducción, pero de ninguna forma equivalente al que guardo en la memoria del fiero y ya desaparecido WRX STI.
El consumo de combustible no es algo a destacar, con 21 millas por galón o 11 litros cada 100 kilómetros en manejo combinado, se coloca casi al final de la lista entre los autos compactos deportivos.
¿Si quiero uno, por cuál me decido?
El Subaru WRX 2025 está disponible en cuatro versiones: Premium, Limited, tS y GT. El más económico Premium con transmisión manual comienza en los $35,750, y sería nuestra recomendación.
El tS como el que nosotros probamos es el WRX más orientado al rendimiento, y solo viene con caja de cambios manual, suspensión, frenos y dirección mejorados por un precio inicial de $45,705.
¿Y dolores de cabeza?
Posiblemente pocos. Subaru goza de buena reputación como fabricante de autos confiables, y aunque este modelo tS es nuevo, el WRX ha tenido una fiabilidad en línea con la mayoría de los autos nuevos. No conocemos llamados a revisión del modelo 2024
¿Contra quién compite?
En su categoría compite con el Honda Civic Type R que mencionamos antes y es uno de nuestros preferidos. También podemos incluir al Hyundai Elantra N, Toyota GR Corolla, Mini Cooper JCW o el VW Golf GTI.
Concluyendo
Hace un par de semanas probamos un Mini Cooper S y lamentamos que el fabricante haya suprimido las transmisiones manuales. Subaru es una de las pocas marcas que mantiene vivo el espíritu de la conducción donde tras el volante, el automovilista lleva el control sobre la máquina que le obedece.
Si bien el nuevo WRX tS no es sustituto del apreciado WRX STI, es al menos la mejor opción que encontramos en la alineación de Subaru, y no es un mal auto para conducir, solo que, aunque con el tiempo los recuerdos se desvanecen, nuestro corazón nunca olvida los buenos momentos, y el WRX STI nos regaló mucho durante sus casi 20 años de existencia.